top of page

Nosotros

Somos un Estudio de Arquitectura formado por Patricia Linares y Javier Speziale (socios fundadores, arquitectos egresados de la U.B.A) y un grupo de arquitectos jóvenes apasionados por la arquitectura y su influencia en la realidad. Tenemos 20 años de experiencia en desarrollo de proyectos, emprendimientos inmobiliarios y dirección de obra de viviendas unifamiliares, multifamiliares, edificios de oficinas, complejos deportivos e industrias. 
Trabajamos con absoluto compromiso, honestidad, responsabilidad y respeto, estando presentes en todas las etapas del proyecto y acompañando en equipo a las diferentes personas involucradas en el proceso: clientes, inversores, asesores, proveedores y contratistas.

Buscamos siempre conectar con las necesidades (personales, simbólicas, económicas y comerciales) de cada proyecto para ofrecer soluciones creativas y eficientes, sin perder de vista nuestro propósito final, que es agregar valor a un lugar y a todas aquellas personas atravesadas por nuestra obra.

Imagen de los dueños del estudio. Javier Speziale y Patricia Linares

Historial

Durante estos 20 años, proyectamos y dirigimos obras de programas diversos (casas, oficinas, fabricas, etc.) y múltiples escalas (desde 220m2 hasta 130000m2) 

25.jpg

Servicios

DESAROLLO DE EMPRENDIMIENTOS

Definición del Emprendimiento Se establecen los parámetros que van a componer el emprendimiento, tales como: tipo de negocio (venta o renta), tipología edilicia (vivienda multifamiliar, oficinas, locales comerciales, etc.), escala (magnitud de la inversión) , ubicación geográfica (incidencia, medios de transporte, conectividad, seguridad), mercado objetivo (grupo al que va dirigido el producto), competencia (oferta existente), marco económico financiero (tipo de financiacion). Búsqueda de Tierra Se definen los sectores donde se va a realizar la búsqueda. Se busca la tierra a través de diferentes medios y se analizan todas las opciones. Simultáneamente verificamos la codificación y los indicadores urbanos, evaluando las posibilidades edilicias y comerciales que otorga cada alternativa según el uso, densidad, fot, fos, retiros, premios, etc. Prefactibilidad Una vez elegido el terreno se realiza un anteproyecto de factibilidad que se verifica en el municipio interviniente. Se desarrolla un presupuesto teórico para definir el monto de la inversión. Se establece el volumen y tipo de ventas según la cantidad de metros o unidades funcionales a comercializar. Se evaluan las distintas opciones de ARMADO legal, contable y se define claramente el emprendimiento en todos sus campos.

Croquis Preliminar Se estudian las condiciones del terreno, el programa de necesidades y todas las inquietudes provistas por el cliente. Se expresan las primeras ideas en plantas, vistas y maqueta electrónica. Anteproyecto Con la idea del edificio definida, se lleva a cabo un proceso por el cual, a través de sucesivas propuestas, correcciones y reuniones con el cliente, se llega al planteo definitivo. Se produce la información grafica EN plantas, vistas, cortes, maqueta, croquis foto realistas peatonales y aéreos. Documentación de Obra Una vez realizado el estudio de suelo, agrimensura, altimetría del terreno y, teniendo como base el anteproyecto, se incorporan la tecnología constructiva, las instalaciones, la estructura y se diseñan los detalles que definen el edificio. Esto se plasma en una serie de planos que dependeran de las caracteristicas particulares de la obra. Aca enumeramos algunos: planos de replanteo de mampostería, plano de vistas, plano de cortes, plano de solados, plano de cielorrasos, plano de estructuras, planillas de doblado y memoria de cálculo de estructuras, plano de instalación sanitaria, plano de instalación baja tensión, plano de instalación muy baja tensión, plano de instalación de calefacción, plano de instalación de aire acondicionado, plano de instalación de gas, plano de detalle de carpinterías, plano de detalle de locales, plano de detalle de escalera, plano de detalle de mobiliario fijo, plano de detalles constructivos, planillas de locales, planillas de cotización.

PROYECTO

DIRECCIÓN

Aprobación Municipal Se inician con un gestor todos los trámites necesarios para la aprobación ante las autoridades según corresponda (Barrio Privado, Municipalidad, entes provinciales) y frente a las entidades intervinientes (bomberos, compañías de servicio, etc). Licitación de Obra Se analizan los diferentes tipos de contratacion, llave en mano, por rubros separados o combinaciones de ellas. Se establecen los alcances de la cotizacion, en cuanto a materiales, mano de obra y duracion de la misma. Se proponen las distintas empresas constructoras que por recomendación, antecedentes o experiencias previas, se consideren capacitadas para ejecutar en tiempo y forma la obra en cuestión. Se reciben todas las cotizaciones solicitadas, se analizan, se piden ajustes o aclaraciones en el caso de ser necesarios y, finalmente, se procede a la selección definitiva, con la posterior firma del contrato entre el comitente y la empresa constructora. Control de Obra En función de la escala y complejidad de la obra se define la periodicidad de las visitas por parte del director de obra. Se verificará que la obra se ejecute acorde a la documentación y a los pliegos detallados en el proyecto. Se controlará la calidad de los materiales y mano de obra utilizados por la empresa constructora, así como también la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de los plazos estipulados en el contrato. Todas las certificaciones y pagos a la empresa se realizarán previa aprobación y control de la dirección de obra y del propietario.

bottom of page